Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INDUSTRIA DE INYECTADOS PLASTICOS MEDIANTE EL EMPLEO DE AEROENFRIADORES

En el proceso de inyección de plástico, el molde necesita agua fría para enfriar la pieza, las inyectoras de plástico tienen dos circuitos de agua: -        Circuito de agua de refrigeración de moldes que trabaja a una temperatura (dependiendo de la pieza que esté fabricando) entre 9 y 12ºC. -        Circuito de refrigeración de aceite, en las inyectoras antiguas el cierre del molde se hace con un circuito hidráulico que tiene que ser refrigerado. Se detecta la posibilidad de reducción del consumo eléctrico en el proceso de disipación de calor del circuito hidráulico de las inyectoras de plástico. Para ello se plantea la instalación de un aeroenfriador en paralelo con la enfriadora existente de forma que el control determine, en función de las condiciones exteriores, el funcionamiento del aeroenfriador bajo la premisa de minimizar coste energético. En otras entradas ya había comentado sobre aeroenfriadores: ...

CONTROL DE TEMPERATURA EN NAVE DE PROCESO DE MECANIZADO

Para el proceso de fabricación de piezas de precisión de moldes de piezas de plásticos, las máquinas de mecanizado han de tener una temperatura constante y un ambiente limpio, en caso de que la temperatura de la zona donde se encuentran las máquinas de mecanizado tenga una variación de temperatura a lo largo del proceso de fabricación, la tolerancia de las piezas se verá afectada, por lo que nuestro cliente nos pidió un sistema de control de temperatura de la zona de proceso. Para el mantenimiento de la temperatura en la zona de mecanizado, optamos por una bomba de calor reversible Carrier 30RQS090 y un climatizador de 80 kw. Para la regulación de la temperatura utilizamos un termostato Siemens con sonda ambiente remota y salida 0-10v. Una bomba con variador de frecuencia externo. El variador incorpora un PID. Conectamos directamente la bomba del climatizador al climatizador (sin válvula de control) y a la entrada analógica del variador de frecuen...

Válvulas de control caracterizadas electrónicas independientes de la presión (EPIV) BELIMO P6065W800E-MP

La configuración de las válvulas de control independientes de la presión Belimo se realiza con la herramienta de servicio para actuadores parametrizables. Al conectar la herramienta al actuador, lo primero que hace es identificar la válvula: Modelo de válvula: BELIMO P6065W800E-MP Caudal máximo de diseño de la válvula  Fijamos el caudal de trabajo del elemento a controlar Fijamos el modo de trabajo de la válvula: Abriendo la válvula en modo pruebas con la herramienta de servicio, indica caudal instantáneo y porcentaje de apertura. El tiempo de configuración de cada válvula es de menos de dos minutos.