Ir al contenido principal

CONTROL DE TEMPERATURA EN NAVE DE PROCESO DE MECANIZADO



Para el proceso de fabricación de piezas de precisión de moldes de piezas de plásticos, las máquinas de mecanizado han de tener una temperatura constante y un ambiente limpio, en caso de que la temperatura de la zona donde se encuentran las máquinas de mecanizado tenga una variación de temperatura a lo largo del proceso de fabricación, la tolerancia de las piezas se verá afectada, por lo que nuestro cliente nos pidió un sistema de control de temperatura de la zona de proceso.

Para el mantenimiento de la temperatura en la zona de mecanizado, optamos por una bomba de calor reversible Carrier 30RQS090 y un climatizador de 80 kw.





Para la regulación de la temperatura utilizamos un termostato Siemens con sonda ambiente remota y salida 0-10v.



Una bomba con variador de frecuencia externo. El variador incorpora un PID.

Conectamos directamente la bomba del climatizador al climatizador (sin válvula de control) y a la entrada analógica del variador de frecuencia conectamos la salida 0-10 del termostato, configuramos el PID del variador para que la entrada 0-10v- sea la que regule la frecuencia de la bomba (con una frecuencia mínima de 14 hz).

Para la distribución de aire a lo largo de la fábrica, se optó por un conducto textil lavable con tratamiento antibacteriano.









La instalación de los conductos se hizo encima de las máquinas de mecanizado, al tratarse de un conducto textil, el peso total de conducto de 30 metro de lago es de 23 kg y la instalación es tan sencilla como tirar un cable de acero y colocar los soportes para que no pandee, el resto simplemente es colgar el conducto.









La el control del caudal de aire instalamos otro variador de velocidad en el climatizador, la principal función del variador de velocidad es hacer de arrancador suave para que el conducto no sufra el golpe de un arranque directo del ventilador del climatizador.



Arranque del ventilador para puesta a régimen del sistema:




Comentarios

Entradas populares de este blog

REFRIGERACIÓN DE PROCESO INDUSTRIAL 2000 KW

Una importante industria plástica nos encarga el proyecto de refrigeración de una parte de su proceso. Actualmente refrigeran una máquina de producción con unas necesidades de agua fría de unos 750 kw aproximadamente. Han comprado una nueva máquina de producción y las necesidades de frío se duplican, en principio parece una solución sencilla, el problema es que la actual máquina de producción ha necesitado 3 enfriadoras en los últimos 18 años. Hay que tener en cuenta que en la industria plástica, la producción de agua fría es fundamental, en función de la cantidad de frío disponible, las industrias varían la velocidad de sus máquinas de producción. Plantemos a la industria el comparativo de consumos energéticos de los diferentes sistemas de refrigeración, para la simulación de consumos energéticos se utiliza el software CHILLER SYSTEM OPTIMIZER: Empezamos con el área de trabajo en blanco: Planteamos varias opciones: Finalmente nos decidimos por la instala...

DATOS DE FUNCIONAMIENTO DESUPERHEATER (RECUPERACION PARCIAL DE CALOR) EN RESORT 5 ESTRELLAS

En diciembre terminamos de instalar una enfriadora y una bomba de calor reversible en un resort de 5 estrellas, la enfriadora es una CARRIER 30RB802 con recuperadores parciales de calor, según el programa de selección, la enfriadora a plena potencia tiene una potencia de 769 kw y en recuperación de calor una potencia de 240,69 kw (entrada 50ºC salida 60ºC). Ver entrada  cuando lo dificil son los accesos II Instalamos contadores de energía por ultrasonidos tanto en la parte de producción de energía térmica como en los recuperadores parciales de calor.     Lectura del contador del evaporador de la enfriadora: Lectura del contador de recuperación de calor: Otra lectura del contador del evaporador de la enfriadora con más carga: Lectura del contador de recuperación de calor: Se puede observar que la relación de potencia producida frente a ...

Sustitución de enfriadoras, recuperación parcial de calor y bombas de caudal variable en Hotel

En esta entrada voy a contar la sustitución del sistema de producción de climatización en un hotel de 350 habitaciones. El actual sistema es un sistema clásico de climatización formado por 8 enfriadoras de agua de condensación por aire, 3 caldera de gasoil para ACS, calefacción y SPA. Partimos de esta situación: Las 8 enfriadoras trabajaban para un acumulador de inercia de 4000 litros desde el que se distribuye el agua a los elementos terminales de la instalación. Para el funcionamiento en calor, desde la sala de calderas se mandaba agua caliente del colector de primario de calderas al acumulador de inercia. Se planteó al cliente eliminar las enfriadoras actuales de condensación por aire y con ventiladores centrífugos conectados a conductos y colocar dos nuevas bombas de calor reversibles CARRIER con recuperación parcial de calor, se planteaban varios problemas con esta propuesta: - El ruido de los equipos podría afectar a los vecinos del hotel. - El coste de instala...