Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2018

REFRIGERACIÓN DE PROCESO INDUSTRIAL 2000 KW

Una importante industria plástica nos encarga el proyecto de refrigeración de una parte de su proceso. Actualmente refrigeran una máquina de producción con unas necesidades de agua fría de unos 750 kw aproximadamente. Han comprado una nueva máquina de producción y las necesidades de frío se duplican, en principio parece una solución sencilla, el problema es que la actual máquina de producción ha necesitado 3 enfriadoras en los últimos 18 años. Hay que tener en cuenta que en la industria plástica, la producción de agua fría es fundamental, en función de la cantidad de frío disponible, las industrias varían la velocidad de sus máquinas de producción. Plantemos a la industria el comparativo de consumos energéticos de los diferentes sistemas de refrigeración, para la simulación de consumos energéticos se utiliza el software CHILLER SYSTEM OPTIMIZER: Empezamos con el área de trabajo en blanco: Planteamos varias opciones: Finalmente nos decidimos por la instala...

CUANDO LO DIFÍCIL SON LOS ACCESOS II

Hay ocasiones en las que una sustitución sencilla de equipos se complica debido a los accesos. En el interior de esta sala hay dos bombas de calor de 500 kw de potencia cada una y una enfriadora de 1000 kw para climatización de un hotel (v er entrada  datos de funcionamiento desuperheater ) Vamos a cambiar una de las bombas de calor y la enfriadora, el interior de la sala con las máquinas desguazadas en el interior: comenzamos con la bomba de calor de 500 kw. Objetivo conseguido, ahora a por la enfriadora, esta máquina tiene una potencia de 800 kw, tres circuitos frigoríficos y recuperación parcial de calor (desuperheater) Las dos máquinas dentro de la sala Preparación de la salida de aire de condensación: Las vistas del hotel expectaculares!!

SEPARACION DE CIRCUITOS HIDRAULICOS POR AGUA CORROSIVA

Así es como actúa el agua corrosiva en los intercambiadores de calor, fotos de un evaporador de 2012 instalado en un circuito abierto con agua corrosiva: Tapa de entrada de agua al evapordador: Se trata de un proceso industrial que requiere de un alto grado de fiabilidad de los equipos de refrigeración, por lo que la solución planteada al cliente fue la sustitución del evaporador de la enfriadora: Y la separación hidráulica mediante un intercambiador de calor que aisle el agua corrosiva de la enfriadora.     Al cerrar el circuito de agua, un dato muy importante es el volumen mínimo de agua del circuito primario de la enfriadora, este volumen mínimo amortigua el número de arranques y paradas de los compresores de la enfriadora cuando la demanda no es elevada y lo más importante, evita una posible congelación del evaporador en caso de una bajada rápida de la demanda de la instalación. Selección del intercambiadora de calor: ...

CUANDO LO DIFÍCIL SON LOS ACCESOS I

En muchas ocasiones lo complicado de la sustitución de algunos elementos del sistema de climatización son los accesos a los equipos. En este caso por la enorme grúa que nos hizo falta para poder sustituir una enfriadora en un centro comercial. Había que colocar una enfriadora de 700 kW con un peso de casi 6 toneladas desde la calle hasta una altura de 20 metros y una separación de 75 metros. Nos hizo falta una grúa de 500 toneladas. Atención al tamaño de la grúa que se necesita para montar la grúa grande!! Continúan montando módulos El monstruo ya montado: Maquina nueva en su sitio: Trabajos terminados: